Actividad de la Empresa.

Este apartado tiene como objetivo exponer la idea básica del proyecto de empresa, así como explicar la oportunidad de negocio e identificarla. Será necesario comentar los riesgos y factores claves que fundamenten el éxito de la idea.

Realice una breve descripción de las razones u objetivos que se persiguen a corto y medio plazo mediante la creación de la empresa (dinero, auto-ocupación, independencia, solidez profesional…).
Paralelamente, se trata de plantear las repercusiones que representará ser empresario a nivel personal, (más responsabilidad, más dedicación,…).

Algunas razones para crear la empresa son:

  • Ser su propio jefe
  • Tenía una idea para poner en marcha/detectó una oportunidad
  • Aprovechar subvenciones
  • Mejora de la situación económica personal
  • Cobro único de la prestación por desempleo
  • Por tradición familiar
  • Las circunstancias personales eran propicias
  • Imposibilidad de encontrar trabajo

empresas

La actividad de la empresa es la declaración del empresario sobre los productos y servicios a comercializar en el presente inmediato, a quiénes se les venderá (clientes), dónde se venderá (ámbito geográfico) y cómo venderá (ventajas competitivas y capacidades singulares). Resumir en qué consiste el negocio que se quiere poner en marcha.

Se comparará la idea de negocio con otras existentes; semejanzas y diferencias. En este sentido, se comentará si se conocen ideas parecidas de otros promotores que quisieron poner en marcha un proyecto empresarial y no llegó a buen término, así como comentar las causas que motivaron el fracaso. Se detallarán las novedades o ventajas competitivas que aportará nuestro producto o servicio frente a otros similares existentes en el mercado.