Aplicacion de la Contabilidad.

APP

La contabilidad se aplica en las actividades que desarrollan las empresas o entidades públicas y las empresas privadas debidamente constituidas en nuestro país. Su aplicación en la actividad pública está concentrada en las entidades estatales, gobiernos locales y organismos públicos descentralizados. Su aplicación en la actividad privada se encuadra dentro de las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y en las formas societarias como la Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad Colectiva, Sociedad en comandita Simple, Sociedad en comandita por Acciones; estas formas societarias desarrollan actividades comerciales, industriales y de servicios, etc.

Aplicación de contabilidad desarrollada especialmente para entidades y grupos
financieros. Su base funcional y administrativa fue el resultado de un trabajo que
integró experiencias y procedimientos de 5 importantes Entidades de Crédito y Ahorro nacionales.
Su plan contable se estructura y parametriza con amplia libertad, asignando a cada
cuenta sus reglas de:
* Información: fechas, cambios, centros, parámetros analíticos, etc.
*Administración: regularización, periodificación, dotación, traspasos, riesgos.
*Integración en estados oficiales
*Integración en balances y gestión
*Consolidación y cierres
*Auditoría y Control
Los asientos contables, con origen en otras aplicaciones por recogida directa
teleprocesada o masiva desde procedimientos globales, se controlan de acuerdo a
cada plan contable. Este filtro, con un potente tratamiento de asientos rechazados, y
unido a la posibilidad de trabajar con asientos de otros días y asientos a futuro, hacen
de esta contabilidad una herramienta exacta con una cifra de incidencias de
explotación prácticamente cero.
Los procedimientos de cuadre y ajuste de posición, control de contravalores, cuadre
de centros, regularización, etc., están integrados en el producto. Asimismo la
aplicación incorpora módulos para la contabilización automática de los apuntes de
posición, los de cuentas intercentros, los de diferencias de cambio, y la normas NIA de periodificación de productos.
Los asientos se procesan para actualizar unas estructuras de mayor soportadas por
una configuración de datos que permite la consulta de saldos, movimientos, apuntes,
inventarios, en cualquier fecha sin limitación.