Extractoras

Las industrias extractivas son aquellas que se dedican a extraer y explotar los recursos del subsuelo: minerales, gas y petróleo.

La minería y la explotación de hidrocarburos son las actividades económicas que más conflictos han generado entre las comunidades indígenas, el Estado y las empresas, durante las últimas décadas. En América Latina, aunque los pueblos indígenas sean dueños de sus territorios, los Estados se reservan la propiedad del subsuelo, concesionándolo a empresas que extraen esos valiosos recursos.

En este mapa se observa la ubicación de las empresas extractivas (representadas con triángulos) en América Latina. Se observa que la gran mayoría se encuentra en territorios indígenas (zonas de colores amarillo y celeste).

Generalmente, los Estados otorgan estas concesiones a la industria extractiva sin cumplir con el Derecho de los Pueblos Indígenas a la Consulta y al Consentimiento Previo Libre e Informado. Y este Derecho es aún menos respetado en el caso de aquellos territorios indígenas que aún no han sido titulados.